¿Estás confundido sobre cuándo acudir a una urgencia y cuándo acudir a una cita prioritaria?
¡No te preocupes! En este artículo te explicaremos toda la información que necesitas para entender las diferencias entre urgencias y cita prioritaria.
Qué es una Urgencia
Una urgencia es una situación en la que una persona necesita atención médica inmediata. Esto significa que la persona necesita atención médica de inmediato para evitar una lesión o enfermedad grave. Las urgencias pueden ser causadas por una lesión, una enfermedad aguda o una enfermedad crónica que se ha agravado.
Qué es una cita prioritaria
Una cita prioritaria es una cita con un médico para tratar una enfermedad o lesión que no es una urgencia. Estas citas se programan con anticipación para que el paciente pueda recibir atención médica a una hora específica. Las citas prioritarias se utilizan para tratar enfermedades crónicas, lesiones menores y otros problemas de salud.
Diferencias entre Urgencias y Cita Prioritaria?
A continuación, se presentan las principales diferencias entre urgencias y cita prioritaria:
Tipo de Atención
Las urgencias requieren atención médica inmediata, ya que puede estar en peligro la vida del paciente, mientras que las citas prioritarias se programan para el mismo día o el día siguiente y son atendidas por un médico general.
Tipo de Enfermedad
Las urgencias se utilizan para tratar enfermedades agudas o enfermedades crónicas que se han agravado. Las citas prioritarias se utilizan para tratar enfermedades crónicas, lesiones menores y otros problemas de salud.
Costo
Las urgencias suelen ser más costosas que las citas prioritarias, aunque estos costos no son trasladados al paciente, el sistema de salud si tiene que asumirlos
Si necesitas acudir por urgencias, puedes asistir a la red que disponga tu EPS:
Es importante entender las diferencias entre urgencias y cita prioritaria para asegurarse de que recibes la atención médica adecuada. Si tienes una enfermedad o lesión que no es una urgencia, es mejor programar una cita prioritaria con tu médico. Si tienes una enfermedad o lesión que requiere atención médica inmediata, es mejor acudir a una urgencia.